Kit de Ahorro Solar Térmico

El Kit de Ahorro solar térmico cuenta dos equipos diseñados por profesionales de la Fundación EcoAndina, por un lado un Colector Solar para Agua Caliente Sanitaria de 100 litros denominado Calefón solar “X-Sol 100”, y por otro una Cocina Solar parabólica “Nina 120” con capacidad para una olla de hasta 10 litros (8 porciones).
Ambos equipos tienen un estimado de 15 años de vida útil.

En este proyecto piloto, subvencionado por la Fundación Avina y la empresa Citibank, Fundación EcoAndina propuso la selección de 20 familias en una zona urbana periférica de las capitales de las provincias de Tucumán y Salta.
Se estableció que las familias debían estar en barrios carentes de red de gas natural y en situación de vulnerabilidad, ya que el propósito es lograr el ahorro para las familias y la no emisión de gases de efecto invernadero producto de la combustión de energías no renovables (gas, leña).
Con los equipos solares instalados, se reduce hasta en un 80% el uso de energías fósiles para cocinar e higienizarse, según las experiencias obtenidas por Fundación EcoAndina en zonas rurales.

Se realizaron dos encuentros con cada una de las provincias logrando un equipo de trabajo muy eficiente, relaciones entre los beneficiarios y EcoAndina.
En Salta y Tucumán, se realizaron talleres sobre los equipos:
• Taller de armado y Cocina Solar Saludable
Estableciendo normas de utilización de las cocinas, se realizaron demostraciones de horneado, hervido y frituras de diversos alimentos, desde pastas hasta carnes rojas, con la participación y dirección de nuestra Diseñadora Industrial Virginia Bauso, quien diseña y fabrica ella misma las cocinas solares “Nina 120”.
El taller es el momento en donde se solucionan todas las dudas. Las cocinas son armadas por los beneficiarios, para lograr la interacción con el artefacto. Se entrega el manual de uso, armado y mantenimiento.
Durante el taller, las mujeres hablaron sobre cuáles son sus platos preferidos y los que no podían cocinar por el uso en demasía de gas y el costo de la garrafa, por lo que el uso de la cocina solar evidenció el beneficio desde el primer momento.
Intentamos concientizar a los beneficiarios dándoles a conocer las propiedades de la comida sana, variedad y nutrición, porque muchas veces por falta de gas o leña recaen en alimentos adquiridos en puestos callejeros, consumiendo aceite en exceso, con escasas normas bromatológicas, o alimentación alta en carbohidratos con escases de proteínas y vitaminas.
• Taller de colocación de Colectores Solares “X-Sol 100”
En el taller de colocación de los Colectores Solares para Agua Caliente Sanitaria, se realiza la práctica de la instalación para interactuar con el artefacto, a la vez que se puede sumar una habilidad para los padres de familia. Se dieron detalles del armado, mantenimiento, colocación y funcionamiento de los Calefones.
Los técnicos realizaron un recorrido por cada uno de los hogares de los beneficiarios ultimando los detalles para la colocación de los equipos. Muchos de los baños de las casas beneficiadas estaban en pésimas condiciones, por lo que los técnicos realizaron pequeños croquis, de cómo debe ir instalado el calefón en el techo de las casas para que logren un correcto y eficaz funcionamiento. Los beneficiarios, demostraron un profundo agradecimiento, y se comprometieron a hacer las modificaciones de la mejor y más pronta manera posible, acorde al esquema realizado por el técnico. Varios hombres, de profesión albañiles, realizaron aportes significativos y voluntariosos con sus pares para la futura instalación de cada uno de los equipos, logrando solidaridad en el grupo.

Más familias en barrios desfavorecidos están en estas mismas condiciones, ayudá a ayudarlos.


Ayuda a ayudarlos

Newsletter

Recibí todas las novedades de EcoAndina en tu casilla de correo.

Donación única

  • $ 60 PESOS

  • $ 100 PESOS

  • $ 200 PESOS

  • $ 300 PESOS

  • 1