Perico . Con el objetivo de fortalecer las organizaciones de la sociedad civil y colaborar en la generación de empleo, la compañía tabacalera Massalin Particulares lleva adelante por tercer año consecutivo el programa “Somos Capaces”.
El objetivo del mismo es incrementar los conocimientos y capacidades de la población, a través de proyectos que estén enfocados a mejorar y optimizar el rendimiento de emprendimientos productivos agropecuarios o comerciales que trabajen en red.
A través de un concurso de proyectos, se eligen aquellos que trabajando en red y enfocándose en lo productivo, pueden potencialmente lograr un mayor impacto. En Jujuy este año se recibieron 8 proyectos, resultando ganadores los siguientes: “Vivero de plantas frutales, aromáticas y de ornamentación”, presentado por la Fundación Perico Avanza Carmo Lamas el “Taller de producción integral Los Diques”, presentado por la Escuela de Educación Especial Nº 9 Ntra. Sra. del Carmen;y “Revaloricemos lo nuestro”, presentado por la Fundación EcoAndina.
En un acto desarrollado ayer por la mañana en instalaciones de la mencionada empresa en Perico, se procedió a la entrega de los certificados de acreditación del proyecto y posteriormente se efectuó un taller de capacitación técnica a cargo de los facilitadores del programa en el área NOA.
En diálogo con Pregón, Isabel Englebert -de Massalin Particulares- comentó: “lo que buscamos con el programa es fortalecer las organizaciones civiles de las comunidades donde Massalin esta o; puntando a dejar capacidad instalada, en base a un apoyo económico, pero también de capacitación.
Con esto, lo que pretendemos es dar un punta pié inicial a los proyectos que tienen muchas organizaciones locales, con el objetivo de que luego puedan seguir avanzando solas con sus iniciativas”.
Luego habló de las evaluaciones que hicieron de las anteriores ediciones del programa, resaltando que: “la verdad que muy positivas porque en las evaluaciones de campo que terminado en abril pasado, se pudo detectar que cerca del 90% de los proyectos hoy siguen su propio camino, además de descubrir que esta idea de trabajar en redes, ha posibilitado cierta sinergia entre distintas instituciones y organizaciones participantes”.
Por último, Englebert destacó que el programa Somos Capaces, como otros que implementa la compañía Massalin Particulares en su área de influencia; “iene mucho que ver con la Responsabilidad Social de la Empresa, ya que nuestro compromiso esta muy ligado a las comunidades donde se produce el tabaco, pero también en toda la cadena de valor, incluyendo hasta los quioscos donde se venden los cigarrillos para prevenir que los chicos no accedan a los mismos”, planteando un enfoque global de todos los temas que incluyen al sector.
Los proyectos ganadores
Perico (c). El proyecto “Revaloricemos lo nuestro”, presentado por la “Fundación EcoAndina”, busca capacitar a 400 jóvenes que concurren a la Escuela Nº 37 de Monterrico en lo que refiere a la técnica de cerámica en piezas ornamentales y utilitarias, decorándolas con iconografías pertenecientes a culturas del Jujuy antiguo.
Según la titular de la entidad ganadora, Silvia Rojo, con esta idea, “buscamos rescatar parte de la cultura Yavi, a la vez de que nos permite propiciar un medio de expresión artística en muchos chicos, y quizás lograr que algunos de ellos puedan tomar este incentivo para convertirse en artesanos el día de mañana”.
La Fundación EcoAndina cuenta con 17 años de trayectoria en Jujuy, trabajando específicamente en el tema de aprovechamiento de la energía solar térmica, más precisamente en la Puna jujeña.
Esta es la primera vez que gana un proyecto de aplicación directa en los Valles de Perico, por lo cual agradecieron la selección de Massalin Particulares, que aportará el financiamiento para la compra de un horno cerámico, los libros, las pinturas y los materiales a utilizar durante los diez meses que dura este proyecto.
En tanto que, el “Taller de producción integral Los Diques”, presentado por la Escuela Especial N´ 9 “Ntra. Sra. del Carmen”, tiene la particularidad de ser agraciado por segundo año consecutivo, buscando en esta oportunidad, continuar fortaleciendo las capacidades adquiridas por los jóvenes y adultos con discapacidad que allí concurren.
En diálogo con la directora del establecimiento, Sonia Cabezas Sotelo, explicó que la institución que comanda tiene la particularidad de “organizarse por servicios, siendo uno de esos el taller de formación laboral para jóvenes y adultos mayores de 14 años, y que tiene por objetivo la transmisión de técnicas laborales que les permitan una inserción social concreta en el mercado de trabajo”. Agregando que: “con este aporte de la empresa vamos a seguir equipando nuestros talleres, específicamente los de cartonaje, papel reciclado y artes gráficas, con lo cual podremos brindar una educación de calidad”.
Por último, el proyecto denominado “Vivero de plantas frutales, aromáticas y de ornamentación”, presentado por la “Fundación Perico Avanza Carmo Lamas”, consiste en la siembra de plantas forestales como crespones, fresnos y naranjos que serán utilizados para la recuperación y embellecimiento de los espacios verdes de ciudad Perico.
Manuel Cruz, en representación de la Fundación dijo que, “el trabajo de nuestra huerta comenzó con una capacitación del INTA y la provisión de semillas por parte de ellos, seguida de una capacitación”, agregando que la experiencia de trabajar e red “es muy positiva, y este aporte de Massalin Particulares nos servirá muchísimo ampliar la capacidad instalada del vivero y continuar con el proyecto”.
A su vez, Sandra Ovanesoff de la misma institución agregó: “con la producción de nuestro vivero vamos a destinar la mitad a la comercialización para hacernos auto sustentables, y la otra mitad a donación para embellecer nuestra ciudad.
Pero además de las plantas forestales, también se producirá aromáticas y otras especies como palta para la misma finalidad”.
Autor: -
Fuente: Aristotelizar